Los diplomáticos soviéticos notaron algo peculiar sobre la política estadounidense: cada 4 u 8 años el país entraba en un estado de semi-actividad (aunque el presidente mantiene sus poderes hasta el ultimo momento)
En dic-92 George H.W. Bush tomó una decisión que marcó historia: envió tropas a Somalia faltando solo mes-y-medio para dejar el cargo. Esta acción dejó a Bill Clinton con un conflicto militar sin objetivos claros y más de 37‚000 soldados en terreno extranjero
- 25‚000 soldados estadounidenses
- 12‚000 tropas de 28 países diferentes
- Miles de bajas somalíes
- Varios soldados americanos muertos
Hoy‚ casi tres décadas después Joe Biden enfrenta una transición complicada; autorizó misiles ATCMS para Ucrania y cambió reglas sobre exportación de micro-procesadores a China. Pero lo más controversial: el perdón a su hijo Hunter por delitos fiscales y falsedad en documentos
La historia muestra que estos perdones son comunes: Bill Clinton perdonó a su hermano Roger por conducir ebrio; Gerald Ford hizo lo mismo con Nixon. Donald Trump tampoco se quedó atrás: perdonó a Charles Kushner (padre de su yerno) que había estado en prisión por fraude
Trump ya planea nombramientos familiares: su consuegro Massad Boulos como asesor para Oriente Próximo y Steve Witkoff – un constructor israelí-americano que ve el conflicto palestino-israelí como “asunto inmobiliario“
El nombramiento más preocupante es Kash Patel para dirigir el FBI – sin experiencia relevante y con ideas controversiales sobre el uso político de fuerzas armadas; incluso amenazó con “ir por los periodistas“ cuando llegue al poder