La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen marcó un punto de inflexión en Montevideo (durante una reunión que tuvo lugar ayer) al enfatizar que el pacto UE-Mercosur trasciende lo económico: representa una necesidad política fundamental.
El encuentro en la capital uruguaya destaca por su timing estratégico - en medio de un panorama global cambiante donde la UE busca redefinir su rol. Este acuerdo (que aún necesita ratificación por múltiples parlamentos) señala una postura más independiente frente a China y Estados Unidos; aunque el proceso no será corto ni simple
El acuerdo no es solo económico es una necesidad política
La iniciativa representa un cambio significativo en las relaciones inter-bloque que podría transformar el comercio bi-regional. Los siguientes pasos incluyen:
- Revisión de términos comerciales
- Aprobación por parlamentos nacionales
- Implementación gradual de nuevas normas
- Establecimiento de mecanismos de cooperación
El proceso de ratificación se presenta como un desafío multi-nivel que requerirá consenso entre diversos actores políticos y económicos - una tarea que podría extenderse varios meses