La película “Los feos“ nos presenta un mundo donde la belleza fisica se convierte en obligación; un escenario que ya no parece tan distante gracias a los ultra-modernos procedimientos estéticos (que están cambiando como vemos el envejecimiento)
El caso de Christina Aguilera ha causado revuelo en las redes-sociales: su aparición en Japón mostró una versión 20 años más joven de la cantante que dejó a todos con la boca abierta. Los expertos sugieren una mezcla de tratamientos high-tech; incluyendo ozempic y estimuladores de colágeno
El Dr Prem Tripathi desde su consultorio en California señala: estamos entrando en la era de lo in-detectable donde los procedimientos son tan sutiles que nadie nota que están ahí. Los médicos están super-emocionados con estas nuevas técnicas que prometen resultados naturales
- Tratamientos de piel avanzados
- Estimuladores de colágeno
- Ultrasonidos micro-focalizados
- Nuevos rellenos faciales
La Dra Virtudes Ruiz explica que el mayor reto está en el hueso: “Necesitamos controlar los cambios óseos para lograr resultados más naturales; esto podría ser posible en los próximos 10 años pero no será accesible para todos“
Los datos muestran un cambio importante: la gente empieza tratamientos estéticos mucho antes — ahora desde los 26 años en vez de los 35. La filósofa Maria Teresa Russo advierte sobre esta tendencia: “nos enfrentamos a una contra-utopía donde domina lo joven-sano-bello“
La búsqueda de la juventud eterna se está convirtiendo en símbolo de status-social; igual que un bolso de lujo o un smartphone de ultima generación. Las personas se sienten en promedio 4.8 años más jóvenes que su edad real; lo que alimenta este deseo de mantener una apariencia juvenil