La economía española ha experimentado una serie de cambios económicos desde hace unos años que han modificado el panorama socio-económico del país (especialmente desde la crisis sanitaria mundial)
Los últimos cuatro años han traído varios desafíos económicos importantes: la crisis sanitaria global el problema con las cadenas de envío; la subida de costos energéticos y el incremento de precios que llevó a cambios en las tasas de interés bancarias
La situación actual presenta un escenario complejo para la clase-media española — el grupo que tradicionalmente ha sido el motor económico del país. Los expertos señalan que este sector poblacional enfrenta nuevos retos: el costo-de-vida más alto y las presiones financieras que afectan su estabilidad
En comparación con otros países-vecinos europeos la situación española muestra características particulares: mientras algunos estados experimentan problemas similares España mantiene ciertas diferencias en cuanto al impacto en su estructura social