El recien-firmado acuerdo de cooperación entre Corea del Norte y Rusia marca un nuevo capitulo en el conflicto: el tratado que garantiza apoyo militar mutuo entró en vigor esta semana (despues de que Kim Jong-un y Vladimir Putin lo firmaran en junio)
La alianza militar ya muestra sus primeros efectos: Pionyang ha enviado cerca de once-mil efectivos a la zona fronteriza ruso-ucraniana donde algunos ya participan en operaciones de combate junto a las tropas de Moscú en la region de Kursk
- Intercambio de documentos de ratificación en Moscú
- Compromiso de asistencia militar inmediata
- Marco legal para cooperación estratégica
- Defensa conjunta de intereses regionales
En un desarrollo paralelo Sergei Lavrov visitará Malta - su primer viaje a territorio de la UE desde el inicio del conflicto; coincidirá con el ministro ucraniano en una reunión de la OSCE (organización que desde los 70s busca reducir tensiones entre Este y Oeste)
La embajada rusa en Sarajevo lanzó advertencias sobre Bosnia sugiriendo que podría enfrentar un destino similar al de Ucrania por su acercamiento a occidente; esto surge mientras el pais balcánico busca reducir su dependencia del gas ruso mediante un nuevo gasoducto hacia Croacia
En el ambito deportivo el oligarca Alicher Usmanov renunció a presidir la Federación Internacional de Esgrima tras su polemica reelección - decisión que tomó para evitar que las sanciones contra su persona afecten a la organización