Dos veteranos periodistas revelan secretos sobre España y Rusia que nadie cuenta
Un corresponsal británico y un reportero español comparten sus experiencias únicas sobre el periodismo global. Sus historias muestran como el mundo cambió en las últimas décadas

El veterano periodista Michael Reid empezó su camino en los pasillos del Balliol College de Oxford (el mismo que inspiró las escenas de Harry Potter); su destino lo llevó a ser uno de los mejores conocedores de España y Latinoamérica
En un café madrileño Reid y Xavier Colás - ganadores del Premio Internacional de Periodismo - comparten sus ideas sobre el estado actual del mundo: la política el periodismo y los cambios globales
La mayoría de españoles se han desconectado del mundo político y eso implica una desconexión con la democracia
El reportaje en Rusia presenta sus propios retos según Colás quien tuvo que dejar Moscú en solo 24 horas después de mas de una década allí: “los medios extranjeros son usados por el régimen para aparentar normalidad; pero nuestra función es mostrar la verdad“
- La revolución tecnológica cambió el periodismo
- Los algoritmos reemplazan a los medios tradicionales
- La verificación de hechos sigue siendo fundamental
- La presencia periodística en zonas difíciles es necesaria
El mundo actual se parece más a principios del siglo-XX que a la Guerra Fría - con múltiples potencias compitiendo entre sí y sin una clara ideología dominante. “Putin quiere volver a Yalta donde los países grandes decidían por los pequeños“ explica Reid
Madrid se convirtió en el nuevo-hogar para ambos periodistas: Reid divide su tiempo entre Londres y España mientras Colás encuentra similitudes entre la capital española y su querida Moscú