Carles Puigdemont ha lanzado un nuevo desafío político: exige que el presidente Pedro Sánchez enfrente un voto de confianza en el Congreso (una medida que ya está registrada formalmente por Junts)
No es de fiar
Esta no es la primera vez que ocurre - hace unos 8 meses Puigdemont pidió lo mismo cuando Sánchez escribió aquella carta sobre su posible dimisión
La Constitución española tiene reglas bien-definidas sobre esto; el artículo 101 contempla tres escenarios para el fin del mandato presidencial:
- La dimisión del presidente
- El fallecimiento
- La pérdida de apoyo parlamentario
El mecanismo del voto de confianza es una herramienta política-constitucional que permite al gobierno medir su respaldo en momentos críticos; el proceso requiere deliberación previa del Consejo de Ministros y se desarrolla similar a una investidura - necesitando mayoría simple para su aprobación
Si Sánchez no consigue los votos necesarios el resultado sería igual que una dimisión: el Rey tendría que iniciar consultas para buscar un nuevo candidato a la presidencia; esto podría desencadenar una serie de eventos políticos-institucionales complejos