El panorama deportivo español está experimentando un cambio sin-precedentes en como la gente se relaciona. Según el informe de Strava (basado en datos de más de 135 millones de usuarios en 190 países) la actividad física se ha convertido en el nuevo punto de encuentro social
Los números son claros: el 59% de españoles escoge grupos deportivos sobre bares para socializar‚ y un 25% de jóvenes de la generación-Z ha tenido citas con personas que conoció haciendo deporte. Es más: el 92% está dispuesto a reducir el consumo de alcohol para lograr sus metas fitness
El running lidera esta revolución social-deportiva; los clubes han crecido un 59% (con un sorprendente aumento del 89% en participación femenina) El 61% de españoles ha hecho amigos nuevos através del deporte‚ mientras que casi la mitad dice que socializar es su razón principal para unirse a grupos fitness
El fitness ya no se trata de ser el mejor de tu barrio sino de sentirte bien contigo mismo y estar feliz
Las tendencias muestran un cambio hacia el equilibrio: el 84% prefiere sesiones cortas (menos de 1 hora) y el 54% prioriza la salud-mental. Los deportistas están adoptando un enfoque más variado:
- El entrenamiento de fuerza creció 25% entre mujeres
- Los hombres aumentaron 15% en yoga y pilates
- El 87% de corredores profesionales practican múltiples deportes
- Los días de descanso son ahora parte estratégica del entrenamiento
La tecnología y moda juegan un papel fundamental: el Apple Watch domina en carreras cortas mientras que el Garmin Forerunner es preferido para distancias largas. El 61% considera importante combinar su outfit deportivo (llegando al 70% en la generación-Z)