Hugo Chávez
Hugo Rafael Chávez Frías fue un político y militar venezolano que ocupó el cargo de 47º presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013, excepto durante un breve periodo de cuarenta y siete horas en 2002. Chávez también fue líder del partido político Movimiento V República desde su fundación en 1997 hasta 2007, cuando se fusionó con varios otros partidos para formar el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que dirigió hasta 2012.

Algunos de los eventos clave sobre Hugo Chávez
- 1975Licenciado en Ciencias Militares e Ingeniería por la Academia Venezolana de Ciencias Militares.
- 1992Dirige un intento fallido de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, que atrae la atención nacional.
- 1992Dirigió un intento fallido de golpe militar contra el gobierno venezolano.
- 1998Gana las elecciones presidenciales venezolanas con el 56,2% de los votos.
- 1999Inicia la redacción de una nueva Constitución, que es aprobada en referéndum.
- 1999Reescribe la Constitución para ampliar los poderes presidenciales y extender los límites de los mandatos.
- 2000Lanzamiento del programa de bienestar social «Plan Bolívar 2000» para mejorar las condiciones de vida de los pobres.
- 2001se promulgan leyes de reforma agraria para redistribuir las tierras no utilizadas a familias campesinas y cooperativas.
- 2001aprueba 49 leyes por decreto, pasando por encima de la Asamblea Nacional.
- 2002Despide a 18.000 empleados de la petrolera estatal PDVSA, lo que paraliza la producción de petróleo.
- 2003Creación de la Misión Robinson, un programa destinado a erradicar el analfabetismo en Venezuela.
- 2004Aprueba una ley que permite al gobierno controlar el contenido de los medios de comunicación.
- 2005Venezuela es declarada libre de analfabetismo por la UNESCO.
- 2006Lanzamiento de la Misión Vivienda, un programa de vivienda pública a gran escala.
- 2006Se niega a renovar la licencia de emisión de RCTV, una importante cadena de televisión de la oposición.
- 2007Nacionalización de industrias clave, como las telecomunicaciones y la electricidad.
- 2009Elimina la limitación de mandatos y permite la reelección indefinida.
- 2010Devalúa la moneda venezolana, lo que contribuye a la inestabilidad económica.
- 2012Anuncio de que Venezuela ha saldado su deuda con el Banco Mundial y el FMI
- 2012Retira a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Descargo de responsabilidad: Este material está escrito con base en información tomada de fuentes abiertas, incluidas Wikipedia, medios de comunicación, podcasts y otras fuentes públicas.