Pequeño pueblo español cambia su fiesta trágica para unir más a la comunidad
Un pueblo de Ávila transformó una tragedia de hace más de seis décadas en una celebración de unidad comunal. La festividad que conmemora una devastadora inundación ahora reúne a sus 300 habitantes cada agosto

El diminuto-pueblo de Las Berlanas en la provincia de Ávila mantiene viva una tradición peculiar que nació de la adversidad: la fiesta de La Riada (una celebración que originalmente se realizaba en septiembre pero que ahora ocurre en agosto)
La comunidad de apenas 300 habitantes transforma cada verano un evento catastrófico — que ocurrió hace más de seis décadas — en una festividad que une a todo el pueblo. Durante aquella noche tormentosa del 59‚ una inundación-repentina arrasó con más de cincuenta hogares y cobró dos vidas
El cambio del mes de celebración refleja la evolución de esta conmemoración; los vecinos decidieron mover la fecha para asegurar mayor participación (ya que muchos residentes-temporales están presentes durante agosto). La festividad se ha convertido en un símbolo de resistencia y solidaridad: los habitantes actuales mantienen vivo el recuerdo de como sus antepasados se unieron para reconstruir el pueblo tras el desastre