Misteriosos daños a cables submarinos en el Báltico preocupan a Europa
Dos cables de internet submarinos en el mar Báltico sufrieron daños significativos este fin-de-semana. Las autoridades europeas sospechan un posible sabotaje mientras continúan las investigaciones

El mar Báltico se encuentra en el centro de atención tras descubrirse daños en cables submarinos que afectan a varios países europeos (un incidente que ha generado preocupación sobre la seguridad de infraestructuras críticas)
Los daños afectaron a dos conexiones importantes: el enlace entre Lituania y la isla sueca de Gotland; y el cable C-Lion1 que conecta Helsinki con Rostock — una ruta vital de casi 1200 km construida hace unos 8 años. El ministro alemán de Defensa Boris Pistorius sugiere que estos eventos no son accidentales
La empresa finlandesa Cinia estima que las reparaciones podrían tomar entre 5-15 días; mientras que la compañía Arelion reporta daños totales en su cable lituano-sueco. Los usuarios de internet experimentan interrupciones mínimas pero el impacto en la infraestructura es significativo
No podemos atribuir estos incidentes a nadie; sería irresponsable por mi parte
Los ministros de Asuntos Exteriores de varios países europeos se reunieron en Varsovia para discutir la situación. El secretario general de la OTAN Mark Rutte señala que estos eventos podrían ser parte de una estrategia más amplia
El incidente ocurre en un momento delicado: Ucrania cumple mil días bajo asedio militar. Las autoridades recuerdan el sabotaje del Nord Stream en 2022 — un caso que aún genera debates sobre su autoría y motivaciones