Los secretos del canto navideño que podría hacerte millonario
La melodía más esperada de España vuelve este diciembre con su tradicional sorteo en el Teatro Real. Los niños de San Ildefonso mantienen viva una costumbre que comenzó hace más de dos siglos

El próximo 22-dic vuelve el sonido más reconocido de España: el peculiar canto de números y premios que resuena en el Teatro Real de Madrid durante cuatro horas aproximadas. Los pequeños de San Ildefonso entonan su famoso “miiiil euros“ que millones de españoles siguen por tv radio e internet con gran expectación
La tradición del canto tiene su origen en el reinado de Carlos III‚ cuando el Colegio de los Niños de la Doctrina (actual San Ildefonso) comenzó su participación en los sorteos allá por 1771; una actividad que realizaban a cambio de ayuda estatal. El centro educativo – que ofrecía clases de esgrima dibujo y solfeo – preparaba a niños sin recursos para servir a la comunidad
¡Cinco mil cuatrocientos noventa!... ¡¡Cuatro milloooneees de eeeeeurooss!!
Un hecho poco conocido es que hasta los 80s solo participaban chicos en el sorteo: la inclusión de niñas no llegó hasta 1981 cuando el internado abrió sus puertas al alumnado femenino. Hoy-en-día el proceso de selección escoge a unos 30 estudiantes (con el doble de chicas que chicos) entre 8-14 años que desean participar en esta tradición bi-centenaria
- Cantan durante 4 horas aproximadas
- Anuncian premios desde mil euros hasta el Gordo
- Las voces femeninas superan a las masculinas
- La edad de participación es 8-14 años