La guía definitiva para entender cuánto ganarás en la Lotería de Navidad
El sorteo navideño español repartirá más de 2.700 millones en premios este mes. Descubre la diferencia entre décimos participaciones y billetes‚ y calcula exactamente cuánto podrías ganar

El tradicional sorteo navideño se acerca y muchos españoles ya tienen sus décimos para el gran día. Este año el evento (que ocurrirá el 22-12-24) distribuirá más de 2.700 millones en premios; pero es importante saber exactamente que estamos comprando
Los términos básicos son esenciales para entender el juego: un décimo cuesta 20€ y es la décima parte de un billete completo. Si tienes la suerte de que los niños de San Ildefonso canten tu número con el Gordo recibirás 400.000€ por décimo; aunque después de impuestos te quedarán 328.000€
El sistema está organizado en diferentes niveles:
- Billetes: contienen 10 décimos del mismo número
- Series: hay 185 series con 100.000 billetes cada una
- Fracciones: identifican cada décimo dentro del billete
- Participaciones: partes de un décimo compartidas
Las participaciones funcionan diferente: son partes de décimos que reparten asociaciones o grupos. El cálculo es simple – por cada euro jugado se ganan 20.000€ si toca el Gordo. Por ejemplo una participación de 5€ recibiría 100.000€ (menos impuestos)
Un detalle importante es que los décimos los emite Loterías y Apuestas del Estado y se pueden cobrar en administraciones; mientras que las participaciones las paga quien las emitió. Además las participaciones suelen incluir un pequeño recargo que va para la organización que las distribuye
Recuerda que todos los premios se anuncian por serie completa: cuando oigas “¡Cuatro millones!“ eso significa 400.000€ por décimo. Es importante no confundir estas cantidades para evitar falsas esperanzas