Familia pierde su casa por 6 años tras confiar en una ONG de refugiados
Una familia madrileña alquiló su casa a refugiados a través de una ONG hace 6 años. Ahora deben miles de euros en préstamos mientras los inquilinos disfrutan de vacaciones sin pagar el alquiler

La historia de Basilia Rodriguez es un reflejo del mercado inmobiliario español actual. Hace unos 6 años‚ ella y su familia decidieron alquilar su casa-duplex de 210m² en Valdemoro (una zona bien-valorada con piscina y jardines) debido a problemas económicos
El contacto con una ONG les llevó a conocer a una familia de refugiados sirios; la organización les aseguró que el Estado garantizaba los pagos. La renta se fijó en 700€ mensuales (50€ menos de lo que pedían) y todo parecía ir bien
La situación empezó a complicarse cuando los inquilinos comenzaron a pagar tarde; después de un año. Los intentos de contactar con la ONG resultaron inútiles: “nos dijeron que ya no trabajaban con ellos“. La familia siria recibía casi 2000€ en ayudas (536€ para necesidades‚ 560€ para alquiler y 540€ para educación; además de otros 341€ de Cruz Roja)
- Dejaron de pagar completamente
- Ignoraron llamadas y mensajes
- La ONG se desentendió del problema
- Los dueños tuvieron que pedir prestamos
El proceso legal ha sido un laberinto sin-fin: los inquilinos piden abogados de oficio el día antes del juicio y alegan vulnerabilidad para retrasar los desalojos. Basilia y su familia tuvieron que mudarse con su madre - donde viven 6 personas en total
Lo más frustrante para Basilia fue descubrir videos en TikTok de sus inquilinos disfrutando vacaciones en Málaga mientras ella no puede pagar la universidad de sus hijos. La deuda actual supera los 37‚000€ que probablemente nunca recuperarán