Ex rival de Lukashenko lanza advertencia sobre trato con dictadores
Una importante figura de la oposición bielorrusa advierte sobre estrategias con dictadores. El ex-ministro ucraniano Kuleba añade su visión sobre las tensiones con Rusia y la expansión de la OTAN

Svetlana Tijanovskaya principal opositora bielorrusa ha señalado que el ex-presidente norteamericano debe entender una realidad fundamental: los dictadores no responden al apaciguamiento
El ex-ministro de Exteriores ucraniano Dimitro Kuleba (nacido en la antigua URSS hace 43 años) quien dirigió la diplomacia de su país desde inicios-2020 hasta el otoño pasado destaca que el armamento y la integración en estructuras occidentales no son provocaciones hacia Moscú
La situación actual demuestra varios puntos clave:
- La estrategia de diálogo con regímenes autoritarios necesita re-evaluación
- El ingreso de nuevos miembros en la OTAN no genera conflictos automáticos
- Las negociaciones requieren posiciones firmes y claras
Kuleba señala que cualquier acuerdo que reconozca la existencia de Ucrania será inaceptable para Putin; sin embargo existe la posibilidad de reducir la intensidad del conflicto (aunque las condiciones actuales complican este proceso)
El caso de Finlandia — que se incorporó a la alianza atlántica sin consecuencias graves — demuestra que los temores sobre expansión de la OTAN eran exagerados: esto contradice la narrativa rusa sobre amenazas a su seguridad
Los dictadores nunca están satisfechos con concesiones parciales
La experiencia reciente sugiere que las políticas de contención son más efectivas que las de apaciguamiento; mientras tanto la comunidad internacional busca equilibrio entre diálogo y firmeza