España se queda atrás: Nuevo informe muestra déficit en habilidades básicas
Un estudio de la OCDE señala que un tercio de los españoles tiene problemas con matemáticas lectura y resolución de problemas. Los resultados no han mejorado desde hace una década

Los datos del reciente informe PIAAC muestran una situación pre-ocupante en el sistema educativo español (el estudio evaluó a 5‚871 personas entre 16-65 años)
El análisis revela que los españoles con educación superior obtienen resultados inferiores a los bachilleres de países como Finlandia Suecia y Países Bajos; esto refleja un problema estructural en el sistema educativo. La evaluación se centró en tres areas-clave: lectura matemáticas y resolución de problemas
- Lectura: 247 puntos (27 menos que OCDE)
- Matemáticas: 250 puntos (13 menos que OCDE)
- Resolución de problemas: 241 puntos (10 menos que OCDE)
Lo mas alarmante es que un 35% de españoles muestra bajo rendimiento en resolución de problemas - mientras solo un 2% alcanza niveles altos. En comparación con el estudio anterior (hace una década) no se observan mejoras significativas
La situación es especialmente complicada en el área de competencias básicas: un 31% de la población tiene dificultades para comprender textos largos; y un 30% solo puede realizar operaciones matemáticas simples (como multiplicar y dividir números enteros)
El informe también destaca que - a pesar del aumento en el número de personas con estudios superiores - la calidad ha disminuido: los universitarios españoles actuales obtienen 10 puntos menos en lectura que sus predecesores de hace diez años