Científicos descubren cómo el hígado ayuda a los tumores a crecer con azúcar
Un estudio revela que el hígado transforma la fructosa en nutrientes que alimentan el crecimiento tumoral. Los investigadores encontraron que este proceso duplica la velocidad de desarrollo del cáncer

La relación entre azúcar y cáncer tiene un nuevo protagonista: el hígado. Un estudio publicado en Nature por científicos de la Universidad Washington en Saint Louis demuestra que la fructosa no alimenta directamente a los tumores sino que pasa por un proceso más complejo
Los investigadores dirigidos por Gary Patti descubrieron que el hígado convierte la fructosa en lípidos que después nutren las células cancerosas; un hallazgo que cambia lo que sabíamos sobre el metabolismo tumoral. La investigación muestra que el consumo de fructosa se multiplicó por 15 desde 1924 (cuando era solo 3.5L por persona al año)
Para llegar a estas conclusiones los científicos usaron diferentes modelos experimentales:
- Peces cebra con tumores
- Ratones con cáncer
- Células tumorales humanas cultivadas
Los resultados fueron sorprendentes - el crecimiento tumoral se duplicó en algunos casos sin afectar el peso corporal ni los niveles de glucosa. Alejo Efeyan del CNIO explica que este proceso afecta a diversos tipos de cáncer como melanoma mama y ovario; aunque estos no son especialmente sensibles a los azúcares
El estudio señala que no es necesario evitar la fruta fresca; ya que las pruebas se realizaron con cantidades muy altas de fructosa. Sin embargo los expertos sugieren reducir el consumo de azúcares añadidos (presentes en alimentos procesados bollos y salsas)
Nos sorprendió ver que tenía un impacto bastante drástico en algunos casos la tasa de crecimiento de los tumores se multiplicó por dos o incluso más