Caos en Georgia: Las calles de Tiflis arden por el sueño europeo perdido
El gobierno georgiano detiene más de 100 personas tras abandonar las negociaciones con la UE. Miles de manifestantes enfrentan gases lacrimógenos mientras la presidenta **Zourabichvili** declara ilegítimo al gobierno

La situación en Tiflis se ha vuelto crítica después que el gobierno georgiano decidiera frenar su camino hacia Europa. La policía ha detenido más de 100 manifestantes durante protestas masivas que han durado ya tres noches seguidas (usando cañones de agua y gas lacrimógeno contra la multitud)
El conflicto político se intensifica mientras Salomé Zourabichvili la presidenta del país rechaza dejar su puesto el próximo mes; declarando que el parlamento actual carece de legitimidad tras las controvertidas elecciones de oct-2024. El primer-ministro Irakli Kobakhidze insiste que las negociaciones con la UE son solo un paso formal: “No aceptaremos ningún tipo de chantaje“
- La Universidad del Cáucaso cerró sus puertas
- La Universidad de Georgia suspendió actividades
- El embajador en Bulgaria presentó su renuncia
- Periodistas protestaron contra la tv pública
Los manifestantes (que portan banderas georgianas y europeas) han construido barricadas cerca del Teatro Rustaveli; donde la policía respondió con violencia. “Las familias buscan desesperadamente a sus seres queridos sin saber si están detenidos o en el hospital“ relata la periodista independiente Anna Gvarishvili
En Georgia el escenario de Maidán no se puede producir; Georgia es un Estado y por supuesto el Estado no lo permitirá
Las protestas se extienden más allá de Tiflis: en Batumi ciudad costera los ciudadanos se concentraron cerca de plaza Era. Con un 80% de apoyo popular a la membresía europea el país de 3.7 millones enfrenta una crisis sin precedentes